domingo, 15 de enero de 2006

Desahogo

1964

I

Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy solo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.

II

Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al sur, a cierta puerta, a cierta esquina

J. L. Borges

viernes, 30 de diciembre de 2005

Mi padre y su cuento fantástico de fin de año

Mi viejo aprovechó que me vió de buen humor (y ocupado comiendo) y me relató algo que le sucedió.

Ayer mis progenitores salieron de la oficina con sendos portafolios y muchas bolsas (excedente de pan dulce, sanguchitos, etc, etc), mi viejo en un acto de caballerosidad digno de la vieja guardia, se ofreció a llevarle el portafolio a mi vieja, bien, subte estación tribunales, se sientan a esperar el subte, llega subte, mi viejo manotea el portafolio (repito: EL portafolio) y suben al subte (o subten al sube).
Ni bien se cierran las puertas mi padre dice: ¿Uyyyy y tu portafolio?.
Mi madre ya resignada a que estaba perdido le dijo que recién en pueyrredon se puede volver.
Mi viejo se abrió camino entre el ganado, se bajó en callao, salió, cruzó la calle que parecia estar esperándolo para que cruce (en realidad, corríjanme si me equivoco, hay una forma de tomar el subte de regreso sin salir a la calle) entró al subte, y la formación estaba estemmm formada esperando a que él suba, la bendita tarjetita no quería funcionar, luego si, llegó a entrar justo cuando cerraban las puertas.
Al llegar el vagón a la estación ahi estaba el maletín en el mismo lugar, sentada al lado del objeto había una señora con un guardapolvo azul.
Mi viejo se aproximó agradeciendo a los santos evangelios, la señora solo se limito a decir que hacia rato que ella estaba sentada ahi y que nadie tocó nada.
Mi padre le dió dinero en muestra de agradecimiento, le deseó felices fiestas y subió al subte, la mujer quedó sentada allí.

Mi padre cree que la mujer en realidad no existe, que es un ser fantástico, como un ángel de la guarda, y que por eso éste es un relato fantástico.

Concuerdo, pero lo que para mí fue lo mas fantástico, fue el hecho que mi viejo usara el celular para llamar a casa... el hombre se resiste al aparatito, asi que cuando atendí el teléfono y escuché su voz una lágrima de emoción me acarició la mejilla, no le entendí un pomo de lo que me estaba hablando, pero me emocioné.

Como éste probablemente sea el último post del año, FELIZ AÑO NUEVO!!!

viernes, 23 de diciembre de 2005

Una cena muy especial

Si señores, ayer fue la cena de corolarios, y para saber de que joraca estoy hablando deben remitirse a Coro Lario allí estuvieron presentes La Condesa Sangrienta, Tía Coni, Johann Tenorio, Wolfgang Amadeo Carrizo y quien escribe.

Ya mandará algun post don Johann si es que le llegan las fotos y no le explota la cuenta de email, pero por las dudas, para dejar constancia de dicha reunión, aquí va una foto, donde se aprecia de izq. a der. a Coni, Johann, Wolfgang, Condesita y yo.



Para ver todas las fotos hacer click AQUI

jueves, 8 de diciembre de 2005

Dedicado a Rafael Bielsa

No sé por qué te fuiste ni por qué después
al poco tiempo te dio por volver
no sé por qué no sé por qué
tomaste aquella triste decisión
de abandonarme y cuál fue la razón
de tu regreso y qué pasó

que al otro día te volviste a ir
no me diste ni tiempo de decirte
preguntarte si esa vez
regresarías como la anterior
ni si te ibas en busca de amor
y si fue así supongo que

no lo encontraste y fue por eso que
volviste pero cuando te apreté y
te pregunté qué plan tenés
me contestaste muy así nomás
con evasivas y casi te vas
pero esa vez no te dejé

porque de un brazo fuerte te agarré
pero fue inútil porque cuando me acosté
sentí la puerta y eras vos
que te pelabas sin decir adiós
capaz que fue mejor para los dos
pero muy malo para mí

por eso me alegré cuando te vi
que regresabas pero no entendí
por qué enseguida me decís
que tu intención sigue siendo partir
y sin demora pasás a cumplir
tu anuncio y me dejás ahí

sin esperanza con respecto a ti
pero con la sorpresa de que así
como te vi partir también
te vi volver y te escuché muy bien
decir que nunca me ibas a dejar
para después saber faltar

a tu palabra porque sin piedad
te fuiste a algún rincón de la ciudad
que al parecer no te gustó
porque si no no entiendo qué te dio
por dar la vuelta y pedirme perdón
pero enseguida, maldición,

me abandonaste y desde aquella vez
te fuiste y regresaste más de diez
o veinte veces es que ya
perdí la cuenta y la velocidad
de tu continuo ir y venir se va
volviendo cada vez mayor

ni bien te fuiste por el ascensor
la puerta se abre y estás otra vez
ahí no sé si es que volvés
ya es imposible adivinar qué hacés
si te estás yendo o a la misma vez
estás viniendo ya no estás

acá ni allá como venís te vas
tu cara ya no se distingue más
apenas en el corredor
se ve una larga franja del color
de tu vestido sos como un ciclón
un huracán sin dirección

un haz de luz cada vez más veloz
ya nadie puede verte ya no sos
más que una tenue sensación
una sutil fugaz coloración
en las baldosas de ese corredor
y la portera ya subió

trayendo el balde con el secador
le digo doña deje por favor
y me contesta no señor
el corredor lo tengo que limpiar
y yo le explico que te va a borrar
si pasa el trapo por ahí

pero ella cree que me enloquecí
no sabe nada de lo que yo vi
y de un golpe de agua con jabón
te lleva entera junto a la ilusión
de averiguar un día en qué vagón
viaja el secreto de tu corazón.

Corriente alterna
Leo Masliah

miércoles, 7 de diciembre de 2005

Concierto de fin de año.

Es largo, pero me puse en detallista, no se lo pierdan...

El Coro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires invita al cierre 2005 del Ciclo de Conciertos Corales que se realizará en la sede de la Facultad de Ingeniería de la U.B.A.:
AV. LAS HERAS 2214 (esq. Azcuénaga), Capital Federal, entrada libre y gratuita.


El 10 de diciembre a las 19 HS. se presentarán:

Coro de Jóvenes Adrogué

Dir. Juan Camilo Stafforini
Subdirector: Agustín Saravia

Tres Canciones de Navidad Herbert Howells
1) Here Here Is The Little Door
2) A Spotless Rose
3) Sing Lullaby

Tres piezas sobre canciones de O. Von Wolkenstein Augustin Kubizek
1) Wach auf, mein Hort
2) Treib her, lieb Bärbelien
3) Liebessehnsucht

- Have Mercy On Us Aaron Copland

- A Boy Was Born Benjamin Britten

- A Hymn To The Virgin Benjamin Britten

Integrantes: Leda Rivara, Nadia Castro, Juliana Codino, Cecilia Ruiz, Vera Blitstein, Romina Mezzabolta, Guadalupe Pimentel, Guido Castagnola, Gabriel Andriollo, Diego Abella, Juan Gris, Agustín Saravia, Gonzalo Botí, Juan Infante Camaño, Juan Pablo Pacazochi, Enrique Borlenghi..



Camerata Vocal de Belgrano
Dir. Marcelo Ortiz Rocca

Cuatro Obras de Compositores del Renacimiento Inglés
1) Come, heavy sleep John Dowland
2) My Bonny Lass She Smileth Thomas Morley
2) The silver swan Orlando Gibbons
3) Adieu, sweet Amaryllis John Wilbye

Integrantes: Maria Fontan, Annie Fraser, Adriana Castro, Marta Caglieri, Francis Acevedo, Laura Rossi, Marcela Gross, Edgardo von Schmeling, Gustavo Andelique, Alec Carson, Nardi Chornick, Rodolfo Ferronatto, Jorge Ratti, Alejandro Gonzalez.



Grupo Coral Santa Rita

Dir: Marcelo Ortiz Rocca
Subdirector: Marcelo Bruzzo

Cuatro Obras de Compositores Ingleses del Siglo XX
1) Soft Music Ernest Walker Texto: Robert Herrick
2) Come Away, Death Ralph Vaughan Williams Texto: William Shakespeare
3) Ca’ The Yowes Arr: R. Vaughan Williams Texto: Robert Burns
4) As Torrents in Summer Edward Elgar Texto: Henry Longfelow

Integrantes: Mariana Loitegui, Anne Marie Incisa de Camerana, Laura Chiaia, Tati Bianchi, Liliana Rapela, Magdalena Roiter, Maria Perricone, Elena Bunge, Carolina Alvarado, Ana Laura Krug, Milagros Marsellian ,Mariana Luce, Enzo Pinto, Emilio Pinto, Juan Luis Buela, José Ignacio Ladrón de Guevara, Adrián di Luciano, Marcelo Bruzzo.



Grupo Coral Santa Rita y Camerata Vocal de Belgrano
Director Marcelo Ortiz Rocca
Piano: José Luis Eleicegui

The Armed Man: Misa por la Paz Karl Jenkins
Kyrie
Sanctus
Benedictus
Agnus Dei
Hymn Before Action

Integrantes: Mariana Loitegui, Anne Marie Incisa de Camerana, Laura Chiaia, Tati Bianchi, Liliana Rapela, Magdalena Roiter, Maria Perricone, Elena Bunge, Carolina Alvarado, Ana Laura Krug, Milagros Marsellian ,Mariana Luce, Maria Fontan, Annie Fraser, Adriana Castro, Marta Caglieri, Francis Acevedo, Laura Rossi, Marcela Gross, Enzo Pinto, Emilio Pinto, Juan Luis Buela, José Ignacio Ladrón de Guevara, Adrián di Luciano, Marcelo Bruzzo, Edgardo von Schmeling, Gustavo Andelique, Alec Carson, Nardi Chornick, Rodolfo Ferronatto, Jorge Ratti, Alejandro Gonzalez, Nicolas Moyano, Pablo Witis.



Coro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
Dir. Marcelo Ortiz Rocca
Subdirectora: Carolina Abbamonte

- Crucifixus Antonio Lotti

- I vaghi fiori e L'amorose fronde Giovanni Pierluigi da Palestrina

De las "Sept chansons"
Francis Poulenc
Poesias de Guillaume Apollinaire y Paul Eluard
1) La blanc neige
2) A peine defiguree
3) Belle et ressemblante
4) Maríe

Dos Obras de la segunda mitad del Siglo XX
1) O sacrum convivium Olivier Messiaen
2) By the waters of Babylon Edwln Fissinger

Tres Obras Populares Argentinas
1) Las mañanitas Julián Aguirre
2) EI avenido Gustavo Leguizamón, Arr. J. Zentner
3) Tan sólo al primer mirar Tonada puntana


Integrantes: Adriana Beatriz Fanelli, Ana Paredes, Florencia Paleka, Jorgelina Galera, Laura Daián, María Cecilia Pérez San Martín, María José Pacini, Milagros Alonso, Nadia Antezana Castro, Natalia Link, Virginia Klammer, Alejandra Marchese, Ana Carolina Peredo, Analía Basualdo Coronel, Carmen Lareu, Carolina Abbamonte, Daniela Dorio, Julieta Link, Laura Rossi, Romina Karen Vila, Sandra Maguid, Adrián Isacovich, Alejandro Schleh, Diego Abella, Edgardo von Schmeling, Gustavo Andelique, Juan Pablo Rosetsky, Nicolás González Eiras, Pablo Elías Witis, Ricardo Quesada, Alejandro Boschan, Alejandro González, Diego Loiseau, Lautaro Vieyra, Luciano Valenzuela, Marcelo Bruzzo, Martín Rodriguez Toscazo, Tomás de Anchorena, Tomás Lapido.

miércoles, 30 de noviembre de 2005

Se viene el debut...

Finalmente, y luego de mucho esfuerzo de sus integrantes, nos llega el turno de presentarnos en publico por primera vez, aquí les dejo la invitación...

CONCIERTO DE MÚSICA ANTIGUA
Sábado 3 de diciembre 20hs
Iglesia Evangélica Luterana Unida
Amenábar 1767 – Belgrano
Entrada Libre y Gratuita


GRUPO CORAL IN ANIMIS

Dirección: Marcelo G. Bruzzo

Anónimo Español: Pase el agoa, ma Julieta

Claudin de Sermisy c.1490-1562: Tant que vivray

Thomas Morley 1557-1602: April is in my mistress' face

Thomas Weelkes 1576-1623: Four arms two necks one wreathing

Francisco Guerrero 1528-1599: Niño Dios d'amor herido

Antonio Lotti 1667-1740: Miserere

Integrantes:
Sopranos Alejandra Cogan, Andrea Díaz, Iris Melnik, Lucía Centanaro
Altos Fernanda Osses, Laura María Pozzi, Julieta Link
Tenores Adrián Isacovich, Andrés Gamarra
Bajos Fabián Pipolo, Miguel Vanonni


ORPHENICA LYRA
Dirección: Cristian Bonomo

Jehan de Lescurel m.1304: A vous, douce debonnaire

Anónimo siglo XII: Pange melos lacrimosum

Orlande de Lassus 1532-1594: Oculus non vidit

Francisco Millán fl.c.1500-1520: O vos omnes, qui transitis

Josquin Desprez c.1450-1521: Mille regretz

Pierre de la Rue c.1452-1518: O salutaris hostia

Philippe Verdelot c.1470-1528: Madonna qual certezza

Claudio Monteverdi 1567-1643: A un giro sol de’ begl’occhi lucenti

Giovanni Pierluigi da Palestrina 1525-1594: Quae est ista

Integrantes:
Soledad Molina, soprano
Paula Pestarino, soprano
Paula Artigas, alto
Cristian Bonomo, tenor
Marcelo Dutto, bajo

miércoles, 16 de noviembre de 2005

Una visita inesperada

Día: Ayer, martes por la noche.

Lugar: Centro Cultural en Almagro.

Evento: Ensayo del Grupo Coral In Animis.

Referencias: C=contralto, T=tenor, S=soprano, D=director

Estabamos cantando una obra que estaba teniendo algunos problemillas de afinación, nada grave, pero ignorábamos que una gran cucaracha se aproximaba a la mochila de una de las contraltos, no terminaba de sonar el último acorde cuando la contralto descubrió al insecto en cuestión y pegando un salto exclamó:

C- QUE ASCO!!!!
T- Y si... salió un poco desafinado.
S- Bueno, pero tampoco es para levantarse e irse.
C- ¿Ya se fue? ¿Ya se fue? ¿Ya se fue? ¿Ya se fue? ¿Ya se fue? ¿Ya se fue?
D- Si, ahi va, ya se fue.
S,T- ¿Qué cosa se fue?
C- ¿No la vieron? Una cucaracha enorme que se me queria meter en la mochila!!
S- Nosotros creiamos que te habias impresionado con las desafinadas
C- Che, ¿y si vuelve? ¿y si vuelve? ¿y si vuelve?

zapato 1
cucaracha 0

Jodida la vida del músico no?

martes, 15 de noviembre de 2005

Gacetillas por doquier!!!

Había una vez una niña que cantaba en un coro de niños (obvio), esa chica creció y entró a un coro universitario, y se puso a estudiar dirección coral en La Plata, luego fue nombrada asistente de dirección de dicho coro universitario y luego subdirectora del mismo, resulta que mi amiga se encuentra a punto de terminar su carrera de dirección y a los efectos de presentar su tesis formó un coro, dicho coro cantará el próximo jueves y están todos invitados.

Concierto de Graduación
Música Coral siglo XX

Obras a capella de Poulenc, Bartók, Rubbra, Stucky y Smith
Coro mixto, masculino y femenino


Jueves 17 de noviembre, 21hs

Parroquia Belgrano de la Congregación Alemana de Buenos Aires

Sucre 2855, Belgrano

Cantantes: Agustín Saravia, Ana Paredes, Cristina Bergonzelli, Daniel Faure, Diego Abella, Diego Escudero, Emiliano Linares, Estefanía Abbamonte, Fabián Pipolo, Fidel Pérez, Jorgelina Galera, Juan Martín Picarel, Julieta Link, Leonora Santillán, Luciano Valenzuela, Marcelo Bruzzo, Mariana Demkura, Marina Trabuchi, Natalia Link, Nicolás González Eiras, Pablo Casals, Pablo Witis, Patricia Demkura, Ruth Guerrero, Sandra Maguid, Tomás Anchorena, Tomás Lapido.

Dirección: Carolina Cecilia Abbamonte

Programa:

Misa a 3 Op. 98 (1958)..............Edmund Rubbra
- Kyrie
- Gloria
- Sanctus
- Benedictus
- Agnus Dei

6 canciones pertenecientes al ciclo de las 27 canciones femeninas sz. 103 (1935).................Béla Bartók
- Ne Hagyj itt (No me dejes aquí)
- Madárdal (Canción del Pájaro)
- Kánon (Canon)
- Csujogató (Para animarse)
- Bánat (Tristeza)

Quatre Motets Pour Le Temps De Nöel (1951-52).........Francis Poulenc
(Cuatro motetes para los tiempos de Navidad)
- O magnum mysterium (Oh, grandioso misterio)
- Quem vidistis pastores (Pastores, ¿A quién han visto?)
- Videntes Stellam (Al descubrir la estrella)
- Hodie Christus natus est (Hoy ha nacido Cristo)

Quatre Petites Priéres De Saint Francois D'Assisse (1948).....Francis Poulenc
(Cuatro pequeños rezos de San Francisco de Asís)
- Salut, Dame Sainte (Salve, Señora Santa)
- Tout puissant, trés saint (Todopoderoso, tan santo)
- Seigneur, je vous en prie (Señor, te ruego)
- O mes trés chers fréres (Oh, mis queridos hermanos)

Regina Caeli (2002)...........................Andrew Smith
(Reina de los cielos)

Cradle Songs (1999)..........................Steven Stucky
(Canciones de cuna)
- Rouxinol do pico preto (Ruiseñor de pico negro)
- Lulajzé Jezuniu (Arrorró Jesús)
- Buy baby ribbon (Para comprar una cinta de bebé)


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

viernes, 11 de noviembre de 2005

Concierto para hoy

Perdón por no escribir, pero anduve medio a las corridas ultimamente.

Paso a comentarles que ayer los que no fueron se perdieron un concierto fabuloso, y como supongo que saldrá igual de bien aca tienen una segunda oportunidad:

Viernes 11 de noviembre, 20 hs
Coro de Cámara Adrogué
Director: Marcelo Ortiz Rocca
Subdirector: Juan Camilo Stafforini
Pianista: José Luis Eleicegui

Ciclo Ars Nobilis
Iglesia Las Victorias: Paraguay 1206, Capital Federal.

Programa:

3 Motetes de Anton Bruckner
- Virga Jesse
- Os Justi
- Christus factus est

9 Obras de Sir Edward Elgar
- O Happy Eyes (Op.18, Nº1 - Texto de Carol Alice Elgar)
- Love (Op.18, Nº2 - Texto de Arthur Maquaire)
- My Love Dwelt In A Northern Land (Op.18, Nº3 - Texto de Andrew Lang)
- There Is Sweet Music (Op.53, Nº1 - Texto de Tennyson)
- Death On The Hills (Op.72 - Adaptado del ruso de Maikov por Rosa Newmarch)
- The Prince Of Sleep (Texto de Walter De La Mare)
- Serenade (Op.73, Nº2 - Adaptado del ruso de Minsky por Rosa Newmarch)
- Weary Wind Of The West (Texto de T. E. Brown)
- Go, Song Of Mine (Op.57 - Texto de Guido Calvacanti 1250-1301, traducido por D. G. Rosetti)

Frostiana de Randall Thompson
Siete canciones campestres para coro y piano sobre poemas de Robert Frost
- The Road Not Taken
- The Pasture
- Come In
- The Telephone
- A Girl's Garden
- Stopping by Woods
- Choose Something Like a Star

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

sábado, 29 de octubre de 2005

Aviso de Concierto sobre el pucho

Domingo 30 de Octubre, 18:30hs
Encuentro Coral
Club Esso
Estrada 357, Campana, Prov. de Buenos Aires

Coro Municipal de Campana
Director: Gustavo Hernández


Coro de la Facultad Regional Delta - UTN
Director: Daniel González


y

Grupo Coral Santa Rita
Director: Marcelo Ortiz Rocca
Subdirector: Marcelo G. Bruzzo


formando un solo coro junto a la

Camerata Vocal de Belgrano
Director: Marcelo Ortiz Rocca


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA