viernes, 20 de junio de 2008

28

Porque me alegraste los martes cuando sólo éramos amigos
Porque supiste calmar los terremotos de mi alma
Porque me permitiste entrar en tu mundo
Porque tus caricias me llegan al corazón
Porque tu voz me enternece
Porque no puedo estar un día sin verte
Porque no querés estar un día sin verme
Porque me cuidás como nunca nadie me cuidó
Porque me permitís cuidarte
Porque sin decirnos nada nos decimos todo
Porque tus bellos ojos son una invitación al beso
Porque verte bailar me provoca abrazarte
Porque tu corazón es un eco del mío
Porque borraste de mi diccionario la palabra "incertidumbre"
Porque cuando te llamo nunca me da ocupado
Porque adoro dormirme y despertarme a tu lado

Por todo esto y mucho mas TE AMO con toda mi alma

FELIZ CUMPLEAÑOS MI AMOR!!!

miércoles, 4 de junio de 2008

A veces...

A veces uno lee cada gansada!!

Un amigo me dice: che... sabes que entré a .......... y leí: ........

Y como uno no lo puede creer va y se encuentra con esa gansada, listo, no me caliento mas, hay gente que no entiendo y ya no me preocupo por entender, entonces es cuestión de olvidarse del asunto y enterarrarlo en la colección del pasado.

Hoy estoy feliz, soy amado y respetado, todo lo demás no importa.

Lean el post anterior, y si pueden vengan que va a ser un muy lindo concierto.

3 meses de alegría, vamos por mas!

Concierto concierto concierto coral en almagro

Date: Wed, 4 Jun 2008 15:46:13 -0300
From: conciertosdonbosco@gmail.com
Subject: Ciclo de Conciertos Don Bosco 2008 Mes de Junio


S o l i D e o G l o r i a

Sociedad de Conciertos Don Bosco

Domingo 8 de junio, 17 hs.

Basílica de María Auxiliadora y San Carlos
Hipólito Irigoyen y Quintino Bocayuva, Almagro


El 8 de junio a las 17 horas, en la Basílica de María Auxiliadora y San Carlos tendrá lugar el tercer concierto del décimo tercer ciclo de Música Sacra Don Bosco, conducido por la organista Martha Gerber. En esta ocasión, en la primera parte del programa, tendremos la oportunidad de conocer las bondades del órgano de la basílica. El organista Mario Buela ofrecerá el siguiente programa:
El ofertorio de la misa para las Parroquias de François Couperin (1668 -1733), conocido como "El Grande" para distinguirlo ya que, como Johann Sebastian Bach, nació en una familia de músicos, muchos de ellos muy conocidos.
Seis preludios corales "Schübler"

1. Despertad, la voz nos llama BWV 645

2. ¿Hacia dónde he de huir? BWV 646

3. Quien sólo deja obrar al amado Dios BWV 647

4. Mi alma magnifica al Señor BWV 648

5. Permanece con nosotros, Señor BWV 649

6. Ven ya Jesús, desciende del cielo BWV 650

Nunca está demás recordar que BWV significa Bach-Werke-Verzeichnis, el catálogo de las obras de Bach.
Conoceremos una obra de Sigfrid Karg-Elert (1877-1933): Marcha Triunfal "Demos gracias a Dios", op 65 .(?) Junto con Max Reger (1873 -1916), es uno de los más importantes compositores para órgano de su época. Muchas de sus obras muestran la influencia de Greig, Skryabin, Schoenberg y Debussy.
El Coro de Cámara Adrogué dirigido por Marcelo Ortiz Rocca, bien conocido por nuestro público, además de ser uno de los coros de más renombre en nuestro medio, ofrecerán el siguiente programa:
Un Madrigal de Claudio Monteverdi (1567 -1643), Ecco mormorar l'onde. El madrigal era una canción profana a capella (sin acompañamiento) en varias voces, muchas veces cinco. He aquí la traducción de la letra:
He aquí las olas murmurando

Y la hojarasca temblando

En la brisa de la mañana,

Y los arbolitos también temblando.

Y sobre las verdes ramas difuminados pájaros,

Cantando suavemente

Y el oriente riendo.

He aquí el alba apareciendo

Y reflejándose en el mar,

Y dando serenidad al cielo,

Y perlando el dulce hielo,

Y dorando los altos montes.

Oh bella y difuminada aurora,

La brisa es tu mensajera,

Que a todo corazón restaura.

Referencia: Secondo libro di madrigali (1590), Claudio Monteverdi, Italia.
Seis lieder, op 41 de Felix Mendelssohn (1809 -1847). Para poder apreciar la belleza de estas canciones incluiré la traducción de la letra.

1. Im Walde (En el bosque)

Vosotros, pájaros en las rosas, ligeros cuan alegres, frescos y francos sois,

Trináis coros matutinos. Me siento enfermo del corazón cuando os escucho desde abajo.

Una horita tan solo me escapo hacia vuestra alegre casita veraniega, y de ello me lamento.

Vosotros vivís constantemente en despreocupado bullicio, veis anochecer aquí y amanecer.

Buscáis el verde tejado de los árboles, la frescura intacta de los prados, el arroyo; evitáis las ciudades y sus muros, y dejáis a los hombres suspirando, ay! en su jaula.

2. Entflieh' mit mir (Fúgate conmigo).

Fúgate conmigo y sé mi mujer, y cobíjate en mi corazón; en la lejanía

Sea mi corazón tu patria y hogar paterno.

Y si no te fugas, entonces muero aquí, y tú quedas solitaria y abandonada y aun permaneciendo en tu hogar paterno, te sentirás como en un lugar extraño.

3. Es fiel ein Reif (Cayó escarcha).

Cayó escarcha en la noche de primavera sobre las coloridas florecillas.

Están marchitas, secas.

Un joven amaba una muchacha, se fugaron sigilosamente de la casa, no lo sabían ni el padre ni la madre.

Caminaron de aquí para allá, no tuvieron ni suerte ni estrella, murieron, estaban perdidos.

4. Auf Ihrem Grab (Sobre la tumba de ella)

Sobre su tumba hay un tilo donde silban los pájaros y los vientos nocturnos, y debajo, sentado en el verde rincón, está el mozo del molinero con su amada.

Los vientos soplan tan lúgubres y suaves, los pájaros cantan tan dulce y tristemente.

Los amantes que conversaban enmudecen, lloran y ellos mismos no saben porque.

5. Mailied (Canción de mayo).

La nieve se derrite, mayo comienza y brotan flores en los árboles de los jardines.

La nieve se derrite, mayo comienza y el canto de los pájaros resuena por doquier.

Recoged la corona de flores y bailad sobre las verdes praderas, hermosas mujeres,

Donde los verdes árboles de mayo esparcen su frescura.

Quién sabe cuan pronto suena la campana, cuando ya del mayo no nos alegramos.

Por tanto, alegraos, Dios lo quiere así quién nos dio esta vida para placer.

Disfrutad del tiempo que Dios otorga.

6. Auf dem See (En el lago).

Fresco alimento, nueva sangre, bebo del ancho mundo. Cuan buena y gentil es la naturaleza que me amamanta. Las olas mecen nuestro bote al compás de los remos, y montañas, con nubes hacia los cielos, vienen a nuestro encuentro.

Ojos míos, porque bajáis la mirada? Sueños dorados, retornáis? Porque bajáis la mirada? Apártate sueño! Por dorado que fueres, también aquí hay amor y vida.

Oiremos las siguientes obras del húngaro Zoltán Kodály (1882-1967):

Adventi ének (Canción de Adviento).

Esti dal (Canción de noche)

Túrót eszik a cigány (el gitano come requesón)

De Francis Poulenc (1899 -1963), compositor francés escucharemos:

O magnum mysterium (o misterio más grande) (¿)

Quem vidistis pastores dicite (Que visteis pastores, decid).

Videntes stellam (mirando la estrella)

Los Magos mirando la estrella, se regocijaron en gran alegría; y entrando en la casa le ofrecieron al Señor oro, incienso y mirra.

Hodie Christus natus est (Cristo nació hoy)

Para concluir este interesante programa el Coro de Cámara Adrogué cantará el Agnus Dei de Samuel Barber (1910 -1981), compositor estadounidense. El Agnus Dei (Cordero de Dios) es un arreglo hecho por el compositor de su conocido Adagio para cuerdas, sin duda su obra más conocida. Barber no siguió las nuevas tendencias de la música. Prefirió seguir su propio camino. En el caso de su Agnus Dei, logra crear una pieza de gran belleza con materiales simples y directos. Consiste de una serie de frases que crecen en intensidad hasta llegar a un clímax de desgarrador impacto emocional para finalizar suavemente sin tensión. Será una conclusión impresionante para esta presentación del Coro de Cámara Adrogué bajo la dirección del maestro Marcelo Ortiz Rocca.
Quiero agradecer a Susana Haynal y a Ezequiel Salas por su ayuda y por aportar las traducciones de la letra de las obras, que tanto enriquecerá nuestra apreciación de las obras.
Sheelagh Langford de Salas

--
Sociedad de Conciertos Don Bosco

conciertosdonbosco@gmail.com

http://conciertosdonbosco.blogspot.com

miércoles, 21 de mayo de 2008

Lindo día para hacer un asado!!!

Hay días en los que uno se despierta y sabe que saldrá todo bien, por ejemplo hoy, que me desperté dos horas mas tarde de lo previsto, con el celular en la mano, señal de que había escuchado la alarma del telefonito, me había levantado a apagarlo y que retomé el placentero acto de dormir.

Descripción de un día alegre: en vez de putear porque me quedé dormido, me senté en la cama con mi cara de lagaña (o polvo de sueños) y jugué al balero con las pantuflas (o chinelas u ojotas yo que se) con cara de feliz cumpleaños me preparé un café con leche y unas tostadas con queso blanco, dulce de leche y mermelada. Primer bondi vino al toque y viajé sentado, me puse a estudiar diapasón en mano y haciendo caso omiso de las caras de oficina en ayunas a mi alrededor, bajo del bondi numero uno, el numero dos viene al toque, volví a viajar sentado y a volver a estudiar con el fierrito mágico.

Bajo del bondi número dos y luego de varias cuadras soy atacado por miles de besos y abrazos de quien sin lugar a dudas será eventualmente la madre de mis hijos, y así pasamos el resto de la mañana a pura charla y música de fondo, luego vino el almuerzo y la novela (sí, la novela, me pongo loco y puteo a “los malos”)

Luego de una leve siesta para bajar el morfi y un poco de falalalala fui arrastrado por la dueña de mi corazón hasta una farmacia cercana a fin de adquirir un funguicida ya que según palabras de mi dulce mujer yo no tengo hongos en los pies, si no una comunidad organizada que en cualquier momento inaugurará un centro comercial, una feria artesanal y un pago fácil.

Luego de unas horas de delicioso boludeo nos preparamos para ir al ensayo, prender auto, calles, apagar auto, -que tal? -Buenas buenas..., y esperar que el salón se alimente un poco de silencio, a doblar el cable del teclado hasta que permanezca encendido, cuatro notas y a cantar, y... oh maravilla de las maravillas! las cancioncillas salen bien, y además es un placer tener al coro para mí solo, son oportunidades que no se dan en la vida, el estar sentado frente a un grupo de personas y poder laburar con calma y buscando que las cosas salgan primero lindas y después debido a la misma lindura de la situación salgan bien.

Fue uno de esos ensayos distendidos donde doy rienda suelta a mi teoría: “para cantar concentrados primero hay que poder cantar lo que está escrito pero desconcentrados” es olvidarse de los puntitos negros y los din dirin din y jugar a ser ruiseñores, es olvidarse del dun dun y jugar a ser bombo, es jugar a ser una big band, o jugar a ser una banda de negros de new orleans, es jugar. No por nada en francés hacer música es joue y en inglés es play.

Completar el día con un beso eterno es la frutilla del postre. Es muy bello saber que nos acercamos por compartir tristezas similares y terminamos uniéndonos por compartir los mismos anhelos.

jueves, 1 de mayo de 2008

Despacio

Despacio, en puntitas de pie para no despertarla, lleno el cuarto de besos, así ella al despertar se encontrará atrapada en una dulce telaraña de amor, y al mirarme en sus bellos ojos sabré que siempre estaré a salvo y que nada existe mas allá de nuestro abrazo.




Dos meses y contando, te amo mi amor.

miércoles, 26 de marzo de 2008

¿Algún día aprenderemos a votar?

A todos aquellos que vaya uno a saber por qué votaron a Kristina...

Gracias, muchas gracias! Estuvieron re macanudos!

jueves, 6 de marzo de 2008

Tu y yo, tuyo.

Tu sonrisa es una cascada
que me lleva hacia la calma
de besos transparentes
de relojes ausentes

No se ve la aurora…
Con sus ojos puestos
en dos que son uno
el amor no mira la hora

De pronto parece un sueño
-No, mi vida, no quiero despertar
me pellizcas
-No, mi vida, no quiero dormir

Nuestros corazones insomnes
ya no necesitan razones
la tristeza se fue a pasear
nosotros aprendimos a amar

martes, 4 de marzo de 2008

Horas

Horas
Jorge Drexler
No queríamos dormir 
nos queríamos comer el mundo
No podíamos dejar de estar a solas ni un segundo
Ida y vuelta de la cama
a la alfombra voladora
nos bastaba con dejar pasar
dejar pasar las horas

Horas, horas,
colgados como dos computadoras
Horas, horas,
meta echar carbón en la locomotora

Recorriendo aquel edén
de sólo dos metros cuadrados
¿Que será de aquel colchón, de aquel colchón tan maltratado?
Allá íbamos tu y yo
llevados por el remolino
nos dejábamos caer, caer,
caer hacia el destino
Durante horas, horas,
colgados como dos computadoras
Horas, horas,
meta echar carbón en la locomotora

No queríamos dormir
nos queríamos comer a besos
No queríamos dejar de cometer ni un solo exceso
Nos venía a saludar en el balcón la luna llena
Nos bastaba con dejar morir
dejar morir la pena

Horas, horas,
colgados como dos computadoras
Horas, horas,
meta echar carbón en la locomotora